El casco para bicicleta montaña es el elemento de seguridad más importante con el que cuenta el ciclista. Porque lo dice la normativa de circulación, pero, sobre todo, porque protege nuestra cabeza de cualquier caída. Los que llevamos más años sobre la bicicleta hemos visto de todo y nuestro primer consejo para alguien que empieza siempre es no escatimes en el casco.
Contenidos
Elegir el casco para bicicleta
Aunque mucha gente no quiere reconocer el primer paso suele ser ver que cascos usan nuestros ciclistas favoritos. También nos fijamos en los cascos que usan determinados personajes destacados en las redes sociales y después ya nos fijamos en el precio y en las especificaciones del fabricante.
Vamos a resolver el primer punto. Que cascos utilizan los ciclistas profesionales en el mundial de MTB. Vamos a fijarnos en los 5 primeros puestos del mundial XCO del 2022. En el momento de escribir este artículo estamos a mitad de temporada y puede variar la clasificación, pero de momento vamos a utilizar el ranking actual.
Ranking XCO Mujeres | Marca de casco |
---|---|
MCCONNELL Rebecca Ellen | Giro |
LECOMTE Loana | Abus |
TERPSTRA Anne | Cratoni |
STIGGER Laura | Specialized |
RISSVEDS Jenny | POC |
Ranking XCO Hombres | Marca de casco |
---|---|
SCHURTER Nino | Scott |
DASCALU Vlad | Bontrager |
FLÜCKIGER Mathias | Giro |
HATHERLY Alan | Cannondale |
PIDCOCK Thomas | Kask |
Como se mide la talla de un casco de bicicleta
La talla del casco para bicicleta de montaña se determina a partir de la medida de la circunferencia de la cabeza. Pero, hay un problema obvio, la cabeza no es una circunferencia es más bien un óvalo y en cada persona la forma del óvalo puede variar.
En conclusión, si medimos nuestra cabeza y seleccionamos diferentes modelos de casco, acorde a la medida de nuestra cabeza, vamos a darnos cuenta que no todos nos van bien. Por este motivo es importante probarnos el casco o tener la posibilidad de devolverlo si lo hemos comprado online.
Las tallas estándar que suelen existir en la mayoría de marcas son las siguientes:
- 53-54 cm – XS
- 55-56 cm – S
- 57-58 cm – M
- 59-60 cm – L
- +60 cm – XL

Como saber si el casco nos queda grande
Cuando nos ponemos el casco debe quedarnos encajado sin que nos apriete por ninguna zona de la cabeza. Los cascos de bicicleta de montaña deben llevar un sistema que nos permita regular el ajuste del casco para eliminar las posibles holguras. Otra vez, el sistema debe ajustar sin apretar. Y por último está el cierre de seguridad. Hay que tener en cuenta que el cierre de seguridad no es el sistema de ajuste, la función del cierre es que si tenemos una caída el casco no se desprenda de la cabeza.
Si llegamos al límite del sistema de ajuste y sentimos holgura entre nuestra cabeza y el casco. Es decir, el casco no queda totalmente fijado, es señal que el casco que hemos elegido es de una talla demasiado grande.
Como saber si un casco es original
Hoy en día todos hemos comprado componentes, accesorios y ropa de ciclismo por internet, y muchos nos hemos encontrado con la sorpresa de que lo que nos han vendido podría no ser original. Pero como podemos saber si lo que nos han vendido es un producto original.
- El embalaje. Los fabricantes de cascos, sobre todo de marcas reconocidas, dedican especial atención a la presentación de su producto. El embalaje debe tener las identificaciones y logotipos de la marca. La descripción del producto: modelo, color y talla. Y debe tener la etiqueta correspondiente, sin modificar, con el número de serie o código de identificación.
- Tener todos los componentes. En el interior del embalaje tiene que haber todos los componentes necesarios según modelo. En muchos casos incluyen recambios de determinados elementos. Por último, también suele incluirse la garantía del fabricante.
- Número de serie. Este es el punto más importante. Todos los fabricantes deben someter sus cascos a estrictas pruebas de
seguridad. El fabricante debe asegurarse que todos sus cascos cumplen con la normativa y las pruebas de seguridad realizadas. La única forma de garantizar que el casco ha sido fabricado por ellos es gracias al número de serie incluido en el casco. Si no tiene número de serie o el número viene en una pegatina poco fiable seguramente estés ante una replica.
