Echamos un vistazo a las bicicletas de carretera y contrarreloj Cube de Biniam Girmaye en el Giro de Italia. Descubrimos un nuevo desviador prototipo de CeramicSpeed, el Aero OSPW que busca esas ganancias marginales. Ya se puede afirmar que ahorra vatios con ruedas más grandes y cojinetes cerámicos de baja fricción, CeramicSpeed parece estar a la caza de una mejor aerodinámica.
Contenidos
El Prototipo de CeramicSpeed. El Aero OSPW
Hemos visto el prototipo de cambio CeramicSpeed Aero OSPW en las bicicletas de carretera del Giro de Biniam Girmaye. El ciclista usa una Cube Litening C:68X SLT
Tras quedar en segundo lugar en el sprint de la primera etapa, justo por detrás de Mathieu van der Poel, el corredor profesional de 22 años ha tenido un comienzo bastante sólido en su primera Gran Vuelta. Con 3 etapas disputadas, ha corrido con 3 equipaciones diferentes, después de cambiar su habitual amarillo y azul del Intermarché-Wanty-Gobert por la Maglia Bianca al mantener el 2º puesto para un corredor joven después del primer día, y después la Maglia Ciclamino malva al mantener el 2º puesto en la clasificación por puntos de los velocistas después del TT.

Detalles técnicos que podemos apreciar
Lo que sabemos sobre este prototipo de CeramicSpeed, el Aero OSPW top secret. Se rumorea que la carcasa Aero OSPW debería hacer su debut oficial este verano, probablemente en torno al Tour de Francia.
La parte exterior del accionamiento parece brillante y liso, con líneas blancas pintadas que salen de su borde de ataque. Pero un vistazo a su parte trasera muestra los dos tornillos normales que atraviesan los ejes de las poleas, además de otros dos que mantienen unida la carcasa.
Ya que no tenemos especificaciones oficiales, lo que se puede apreciar en las fotografías es el nuevo perfil de la carcasa sobre un CeramicSpeed OSPW estándar instalado en otro cambio trasero Shimano Dura-Ace R9250. Podemos hacernos una idea de lo que se esconde en su interior.
Lo que podemos ver a simple vista.
Alineando los dos, parece que esto probablemente va unido a las mismas ruedas de polea superior de 13 dientes y 19 dientes que giran en los propios rodamientos cerámicos de CeramicSpeed, la misma longitud total de la carcasa.
El borde delantero de la carcasa, de carbono brillante, llega a un punto cerrado, con una hendidura recortada en la parte delantera sólo en el borde inferior, necesario para que la cadena pase en la combinación de platos y piñones más pequeños. La parte trasera está abierta, donde podemos ver la cadena asomando.
No todas las bicicletas del equipo Intermarché-Wanty-Gobert tenían el prototipo CeramicSpeed Aero OSPW instalado.

Lo poco que sabemos del desviador prototipo de CeramicSpeed
Mantendremos los ojos abiertos para obtener más detalles sobre un calendario de lanzamiento oficial, y cuánto puede costar. La versión estándar, no aerodinámica, ya cuesta entre 500 y 590 euros, más del cambio de marchas de 800 euros