Mathieu van der Poel ganó la Vuelta a Flandes por segunda vez en su carrera el domingo (3 de abril de 2022) en una extraordinaria llegada al sprint, y esta es la Canyon Aeroad completamente en blanco con la que ganó.
Contenidos
Canyon Aeroad
Canyon presentó la última versión de la Aeroad -la 065- en octubre de 2020, y es un modelo que ya ha tenido una historia interesante.
También reveló finalmente la nueva versión de su bicicleta de carretera Aeroad con, según la marca, una aerodinámica mejorada, cables internos en la mayoría de los modelos y un peso reducido. Canyon también dice que la Aeroad actualizada, ofrece un manejo más preciso que antes y una mayor comodidad. Puede que hayas adivinado que todas estas características estarían previstas, pero qué tal ésta novedad: manillar ajustable en anchura que se pliega para facilitar los desplazamientos. No te lo esperabas.
Como su nombre indica, la Aeroad es la bicicleta de carretera aerodinámica de la gama de Canyon, situada junto a la light Ultimate. La bicicleta ha sido desarrollada con el especialista en ruedas aerodinámicas Swiss Side. Según Canyon, un ciclista, en teoría puede aguantar 45km/h (28mph) gastando 7,4 vatios menos que en el modelo anterior.
Además de la mejora de la aerodinámica, la última versión también es más ligera y los cables/fundas se han colocado internamente en la mayoría de los modelos.
Los propietarios de la algunas Aeroad se han quejan de un desgaste excesivo en el punto en el que la tija de sillín se une al tubo de sillín.
Van der Poel precipita la revisión de la Canyon Aeroad
A principios de marzo, el cockpit aerodinámico se rompió mientras Mathieu van der Poel competía en Le Samyn y Canyon emitió un aviso a los propietarios de los modelos Canyon Aeroad 2021 que contaban con los cockpits ajustables en anchura CP15 y CP18. Los profesionales, por su parte, siguieron utilizando la Aeroad pero con un manillar más antiguo y un cableado parcialmente externo.
Para abreviar la historia, Canyon trabajó duro y rápido en una solución y para cuando Mathieu van der Poel se alzó con la victoria en la segunda etapa del Tour de Francia, utilizaba un manillar nuevo y no había ningún cable a la vista, aunque otros corredores estaban sin el nuevo cockpit.

Transmisión de la Aeroad: Grupo Shimano Dura-Ace R9200
El grupo Shimano Dura-Ace R9200 aporta un nivel extra de refinamiento a lo que ya era un diseño brillante. El cambio se ha vuelto más suave, el frenado es ligeramente mejor y el sistema en su conjunto es mucho más fácil de usar. Puede que Shimano haya tardado unos años en ponerse al día con la competencia inalámbrica, pero lo ha hecho muy bien.
Cada vez que se lanza un grupo con un piñón extra, muchos de nosotros pasamos el primer año afirmando que el material antiguo es perfectamente bueno antes de dar finalmente el salto al nuevo material y concluir, tranquilamente, que tener un piñón extra para escalar, o tapar un hueco en medio del casete, es en realidad bastante útil.
Potenciómetro Shimano Dura-Ace FC-R9200-P
El medidor de potencia Shimano Dura-Ace R9200-P es el rediseño que muchos de nosotros hemos estado esperando. La configuración es muy sencilla. El diseño es compacto, y hay pequeñas mejoras como la tapa de la batería reemplazable y el hecho de que utiliza el mismo cable de carga magnético que el Di2. Pero lo más importante es que el R9200-P no arroja los datos extraños que algunos usuarios encontraron con el modelo anterior. Todo es consistente y el balance L/R es perfecto.
Las últimas actualizaciones de Shimano de sus grupos Dura-Ace y Ultegra incluyen el lanzamiento de nuevos medidores de potencia. El Dura-Ace R9200-P es un medidor de potencia basado en las bielas que ha diseñado en torno al medidor de potencia, en lugar de adaptar los componentes del medidor de potencia a las bielas, como era el caso de las unidades Dura-Ace R9100-P. Shimano ha hecho esto en un intento de lograr una mayor precisión y fiabilidad con los datos que arroja el diseño de doble pedal.

Más detalles de la Aeroad de van der Poel
Al igual que el resto del equipo, Mathieu van der Poel utiliza el nuevo medidor de potencia Shimano Dura-Ace FC-R9200-P, aunque algunos otros equipos utilizan bicicletas equipadas con la versión anterior, diseñada para su uso con sistemas de 11 velocidades.
Las ruedas también son Shimano Dura-Ace. Son C50, el 50 se refiere a la profundidad de la llanta en milímetros. Están diseñadas como ruedas polivalentes, con la intención de ofrecer un equilibrio entre el bajo peso y el rendimiento aerodinámico. Shimano afirma que el peso de la rueda delantera es de 674g y el de la trasera de 787g.
Estas ruedas están disponibles para neumáticos tubulares, pero Alpecin-Fenix se decantó por la versión sin cámara que funciona con neumáticos Vittoria Cross Control de 28 mm de ancho.
El manillar y la potencia son de Canyon, con un soporte exterior para un ciclocomputador Wahoo. La cinta del manillar es de Selle Italia y, aunque no se ve en estas fotos, Mathieu van der Poel utiliza un sillín Selle Italia Flite Boost Kit Carbonio Superflow.
Los portabidones son los Custom Race Plus de Elite, fabricados en plástico reforzado con fibra (FRP) y con un peso de 40g cada uno, que se utilizaron con bidones Elite Fly súper ligeros (54g) antes de que Van der Poel se deshiciera de ellos antes del final.
Otros artículos interesantes
- Descubre todos los detalles de la Canyon Lux preparada, a medida, para Emily Batty
- La Scott Contessa Spark RC de Kate Courtney destaca su color
- Las bicicletas Merida del equipo Bahrein Victorious
- Cannondale Supersix EVO CX. Actual Campeona de EE.UU de ciclocross
- Las zapatillas Specialized S-Works Torch. La anchura es la nueva normalidad